Gran Canaria

23.03.25

Gran Canaria

Clasificaciones
Santander
Oysho

Un nuevo comienzo en Canarias

26/02/2025
Un nuevo comienzo en Canarias

En 2024, más de 46.800 personas llegaron a las islas a través de la Ruta Canaria, la ruta migratoria más mortífera del mundo. Entre ellas 3.341 mujeres y 639 menores llegaron a las costas isleñas dejando atrás sus hogares y, en muchas ocasiones, a sus familias en busca de crear un proyecto de vida en condiciones de dignidad y seguridad en España.

Muchas de estas mujeres llegan con historias marcadas por la adversidad y resiliencia. Algunas son madres que han hecho el trayecto con sus hijos e hijas; otras han tenido que huir de situaciones de violencia de género o han sufrido abusos durante su ruta migratoria. En estos contextos de vulnerabilidad, CEAR trabaja para ser su refugio y en 2024 llegó a familias  provenientes principalmente de países como Marruecos, Senegal, Guinea Conakry, Costa de Marfil, Malí y la República del Congo.

La llegada a las islas no solo supone el fin de un trayecto arriesgado, sino también el inicio de una nueva etapa. Aquí, estas mujeres comienzan a construir un futuro con el apoyo de organizaciones que trabajan para facilitar su integración. Desde el acceso a formación y empleo hasta la participación en actividades comunitarias, el objetivo es que puedan encontrar su espacio en la sociedad canaria.

El deporte como punto de encuentro e integración

Uno de los espacios donde se promueve esta integración es el deporte. La participación en eventos como la Carrera de la Mujer no solo visibiliza la carrera más dura de estas mujeres, la migratoria, sino que también ofrece un espacio de encuentro donde compartir experiencias y crear vínculos con la comunidad.

Para muchas de las mujeres acogidas, participar en estos eventos deportivos junto a otras mujeres canarias es una oportunidad para sentirse parte de la sociedad que ahora las acoge. A través del deporte, se rompen barreras culturales y se crean lazos de empatía, demostrando que, más allá de los desafíos vividos, hay nuevas oportunidades por delante.

Un futuro construido en comunidad

La acogida y la integración de las mujeres migrantes no es solo una cuestión de asistencia, sino de construir juntas una sociedad más inclusiva y solidaria. Al participar en eventos como la Carrera de la Mujer, cada corredora no solo contribuye a una causa, sino que también envía un mensaje de apoyo y reconocimiento a quienes han tenido que empezar de nuevo lejos de su hogar.

CEAR sigue comprometida con acompañar a estas mujeres en su proceso de inclusión, brindándoles herramientas para que puedan desarrollarse plenamente y sentirse parte activa de la comunidad canaria. Porque cada paso, en una carrera o en la vida, es un paso hacia un futuro con más oportunidades para todas.

Un nuevo comienzo en Canarias

Para ti...

Title Sponsor

Instituciones

Gold Sponsors

Silver Sponsors

Bronze Sponsors

Mensajería oficial

Transporte oficial

Patrocinadores locales

Colaboradores locales

Beneficiarios