Gran Canaria

23.03.25

Gran Canaria

Clasificaciones
Santander
Oysho

+SolidariAs con ECCA Social

08/02/2024
+SolidariAs con ECCA Social

¿Sabías qué las mujeres resilientes de violencia de género tienen mayores dificultades para acceder al mundo laboral? o ¿Qué las mujeres migrantes, muchas veces, sufren una doble discriminación?.

Son muchos los retos sociales que, a lo largo de la historia, han afrontado las mujeres. Entre ellos, destaca la desigualdad y discriminación en el acceso a la educación, la participación política, el empleo , e incluso, en la toma de decisiones. Empoderar a las mujeres no solo beneficia a nivel individual, sino que también tiene un impacto positivo en sus familias, comunidades y en la sociedad en su conjunto. Por ello, cuando una mujer avanza, avanza toda la sociedad.

Por ejemplo, cuando una mujer que ha sufrido violencia de género encuentra empleo tiene beneficios propios como: lograr independencia económica, aumentar su autoestima o crear nuevas relaciones sociales. Pero, al mismo tiempo, puede mejorar su situación familiar e impactar en su entorno al contribuir económicamente.

Conscientes de esta realidad la Fundación ECCA Social tiene una línea de trabajo concreta de “Derechos de la Mujer”. El objetivo es reducir la brecha de desigualdad, promover la igualdad de oportunidades y contribuir a una sociedad más justa y equitativa.

La Fundación ECCA Social está presente en Andalucía, Canarias, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid y Murcia. Además, trabaja en 5 países africanos: Mauritania, Senegal, Guinea Bissau, Cabo Verde y República Democrática del Congo.

En todas sus sedes y territorios se están desarrollando programas de intervención social con mujeres. Concretamente la intervención se centra en:

  • Itinerarios personalizados de mejora de la empleabilidad.
  • Fomento del emprendimiento femenino.
  • Intervención social con mujeres resilientes de violencia de género.

Dos de los programas que mayor impacto están logrando son:

  • Mujer Avanza: Basado en aumentar las oportunidades de empleo de mujeres que han sufrido violencia de género. Cada año, unas 400 mujeres, de diferentes comunidades autónomas, desarrollan las habilidades sociales y profesionales para acceder al mundo laboral. El resultado es muy positivo porque el 50% logra insertarse laboralmente y dar una vuelta a su vida. Un ejemplo son estas palabras de Carmen, participante del programa.
+SolidariAs con ECCA Social
  • Ellas: Un programa de formación y apoyo al empleo para mujeres desempleadas en situación de vulnerabilidad social. De media, cada año participan 300 mujeres. En el programa se facilita la incorporación laboral generando espacios de encuentro entre las participantes y las empresas.

Además, de estos dos programas, ECCA Social también cuenta con más proyectos, en otras áreas que impactan en la vida de las mujeres, como son:

  • Acompañamiento de niñas y adolescentes migrantes que han llegado solas a nuestro país.
  • Fomento del emprendimiento dirigido a mujeres rurales.
  • Inclusión social de la población migrante residente en Canarias.
  • Programas de alfabetización, educación para la salud, seguridad alimentaria, participación comunitaria y formación para el empleo en los diferentes proyectos que se están desarrollando en países africanos.

Si quieren más información sobre ECCA Social o sumarse a las iniciativas que llevan a cabo como personas voluntarias o donantes pueden visitar su sitio web https://eccasocial.org/ o sus perfiles sociales @eccasocial

Para ti...

Title Sponsor

Instituciones

Gold Sponsors

Silver Sponsors

Bronze Sponsors

Mensajería oficial

Transporte oficial

Patrocinadores locales

Colaboradores locales

Beneficiarios