Ya se han disputado 5 de las 9 citas de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de 2023 y las pruebas virtuales de cada ciudad y se han superado las 55.000 participantes entre Gran Canaria, València, Madrid, Vitoria-Gasteiz y Gijón, y las que se han unido a la Carrera de la Mujer Virtual a través de la app oficial. La Marea Rosa sigue creciendo, alcanzando cifras de pre pandemia, y se prepara para las próximas pruebas que se celebrarán tras el verano.
Las inscripciones para A Coruña se abren el 19 de julio, las de Sevilla el 23 de agosto, Zaragoza el 30 de ese mismo mes y, finalmente, será posible inscribirse a la de Barcelona a partir del 6 de septiembre. En total, se espera que sean más de 110.000 el total de féminas que se pongan un dorsal para completar el circuito nacional de la Carrera de la Mujer.
El circuito nacional de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana ha vuelto a tener por segunda vez en su historia un total de nueve pruebas en este año 2023, y está potenciando las actividades paralelas de la feria de la corredora con muchas sesiones, clases y talleres, así como la animación en meta y salida y se ha recuperado en toda su plenitud el festival de fitness y aeróbic post carrera de una hora de duración.
El pistoletazo de salida para la Marea Rosa tuvo lugar en Gran Canaria el 12 de marzo, en la que fue la segunda edición de esta cita tras la espectacular acogida de 2022. València fue la primera parada en la península el 23 de abril y, posteriormente, más de 30.000 mujeres se unieron a la prueba de Madrid en su tradicional fecha a principios de mayo, el día 7. Antes del parón veraniego llegaron las históricas carreras de Vitoria – Gasteiz (21 de mayo) y Gijón (18 de junio). Tras las vacaciones el circuito nacional retoma su frenética actividad el 24 de septiembre en A Coruña, para hacer otra parada posteriormente en Sevilla (8 de octubre). Como es tradicional, Zaragoza acogerá la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana el 22 de octubre, y Barcelona pondrá el punto y final a un 2023 convocando también a más de 30.000 participantes en sus calles.
Más de 1.300.000 mujeres han conformado la Marea Rosa en todas las ediciones, en las 136 carreras celebradas desde la primera que tuvo lugar en Madrid en el año 2004, a pesar del parón post pandemia. La Carrera de la Mujer es el mayor evento deportivo femenino en Europa, y también es un referente internacional de apoyo solidario a entidades de todo tipo. Y su objetivo sigue siendo promocionar la práctica del running y del ejercicio aeróbico entre todas las mujeres, luchar contra el cáncer y concienciar sobre la importancia de su prevención anticipada, así como promover hábitos de vida saludables para evitarlo en la medida de lo posible, y combatir la violencia de género y las desigualdades sociales y educativas que sufren las mujeres en todos los ámbitos.
La Carrera de la Mujer es el mayor evento deportivo femenino en Europa, y también es un referente internacional de apoyo solidario a entidades de todo tipo. Y su objetivo sigue siendo promocionar la práctica del running y del ejercicio aeróbico entre todas las mujeres, luchar contra el cáncer y concienciar sobre la importancia de su prevención anticipada, así como promover hábitos de vida saludables para evitarlo en la medida de lo posible, y combatir la violencia de género y las desigualdades sociales y educativas que sufren las mujeres en todos los ámbitos.
El lado solidario es muy importante para la Carrera de la Mujer, y a final de año se realizará una aportación final del circuito a la Asociación Española Contra el Cáncer de 75.000 euros, IVA incluido. Como novedad este año al hacer la inscripción también se da la opción de donarles directamente la cantidad extra que se quiera y se seguirá apoyando económicamente a tres fundaciones centradas en proteger a las mujeres en distintos ámbitos: Wanawake Mujer, Fundación GEICAM y Clara Campoamor. Además, en todas las ciudades hay la posibilidad de adquirir hasta 50 dorsales 100% solidarios a favor de distintas asociaciones y ONG’s locales.
La Z Zurich Foundation continúa su cooperación un año más con la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de la mano de Zurich Seguros, uno de los patrocinadores del circuito, aportando un euro por cada mujer que cruce la meta para un proyecto local.
La Carrera de la Mujer también ayuda a visibilizar la lucha contra la violencia de género. Todas las participantes llevarán el mismo dorsal, el 016, el número de atención telefónico de atención a víctimas de la violencia de genero en Canarias, y que no deja ninguna huella en la factura telefónica.
En 2023 la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico estará en todas las ciudades. El movimiento #laMquefalta, puesto en marcha por la Alianza Daiichi Sankyo | AstraZeneca y la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico (ACMM), llama a la acción de ciudadanos, empresas e instituciones para visibilizar el estadio metastásico del cáncer de mama y concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad. La conversación sobre cáncer de mama está incompleta sino se habla de metástasis, y actualmente es poco conocida por la población. Con este movimiento se quiere incidir especialmente en las peculiaridades, el abordaje y las necesidades de los pacientes con cáncer de mama metastásico que afecta cada año a más personas en nuestro país.
CARRERA DE LA MUJER VIRTUAL
También será posible inscribirse gratuitamente a las carreras “virtuales” de las nueve ciudades sedes del circuito nacional, que permitirá a las corredoras que lo deseen sumar los 5 kilómetros de manera individual en cualquier lugar del mundo. La inscripción a la prueba virtual también incluirá la opción de poder recibir la camiseta Oysho oficial de la Carrera de la Mujer 2023.
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana 2023 cuenta con el patrocinio de Central Lechera Asturiana, Oysho y Banco Santander. Junto a ellos está Marlene, TotalEnergies, Zurich Seguros, Daiichy-Sankyo AstraZeneca, Welnia, ElPozo Bienstar y Nestlé Fitness. Con la colaboración de todos los Ayuntamientos locales.
CALENDARIO 2023
GRAN CANARIA 12 marzo
VALÈNCIA 23 abril
MADRID 7 mayo
VITORIA - GASTEIZ 21 mayo
GIJÓN 18 junio
A CORUÑA 24 septiembre
SEVILLA 8 octubre
ZARAGOZA 22 octubre
BARCELONA 12 noviembre