Zona Prensa | Contacto |
LA FUNDACION SAN RAFAEL nace en julio de 2015 como el alma del Hospital San Rafael de A Coruña con la finalidad de desarrollar y fomentar la investigación biomédica, promover la salud en general y organizar actividades de formación continuada dirigidas al colectivo de profesionales sanitarios y a la sociedad en general, así como apoyar al desarrollo y protección de colectivos vulnerables y desfavorecidos dentro del campo de la salud.
Su misión se resume en “Por y para la salud” ya que la salud es un punto de encuentro en el que confluyen lo biológico y lo social, el individuo y la comunidad, lo público y lo privado, el conocimiento y la acción.
La Constitución de la OMS, promulgada en 1946, establece que «El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o social». «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades ».
Además de su valor intrínseco, la salud es un medio para la realización personal y colectiva, es un bien esencial y un derecho humano universal clave que justifica nuestra labor y manifiesta nuestro interés ya que los problemas de salud de larga duración, así como las limitaciones que éstos causan para el desarrollo de las actividades cotidianas o habituales, pueden conllevar el riesgo de exclusión social.
La Fundación San Rafael es una entidad innovadora, abierta y generadora de respuesta a los nuevos retos con el más profundo respeto a la dignidad humana y los derechos fundamentales, y un permanente compromiso con la Investigación, la Formación y la Acción Social que son sus principios básicos o pilares fundamentales, así como la base del progreso y del futuro.
En 2022 la Fundación San Rafael obtuvo el Primer Premio de la categoría Nacional de los “Premios Telva a la solidaridad” , uno de los galardones más importantes de España para el tercer sector (en el que se premia a los 6 mejores proyectos humanitarios),con el proyecto, “MOVIENDONOS POR ELLOS”, que consiste en la creación de un “Banco de productos de apoyo” sostenible, duradero y solidario para mejorar la calidad de vida de los enfermos de ELA y sus cuidadores.