Noticia | Carrera de la mujer

Abiertas las inscripciones para la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de A Coruña

22/07/2022
Abiertas las inscripciones para la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de A Coruña

Ya están abiertas las inscripciones de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de A Coruña, una de las citas más esperadas del año. La prueba gallega llegará el 25 de septiembre al asfalto coruñés y a la carrera a pie de unos 6 kilómetros (con salida y la meta en la Avda. de Buenos Aires, junto al Complejo Deportivo de Riazor) le sucederá el festival de fitness y aeróbic en la zona de postmeta, de la mano monitores de Termaria Casa del Agua, Ballet Fit y Zumba, con lo que se retoma la normalidad pre pandemia para completar una jornada deportiva en femenino muy solidaria y reivindicativa.

La Expo de la Corredora en Palexco, donde se podrán recoger el dorsal y la camiseta Oysho oficial de la “Marea Rosa”, será el viernes 23 de septiembre de 16 a 20h y el sábado 24 de septiembre de 10 a 20h. Se mantendrá el espíritu solidario de las ediciones anteriores en Gijón y en el resto de sedes, y se realizará una donación a final del circuito a la Asociación Española Contra el Cáncer de 75.000 euros, aumentando la cifra de 2021, y se seguirá apoyando económicamente a tres fundaciones centradas en proteger a las mujeres en distintos ámbitos: Wanawake Mujer, Fundación GEICAM y Clara Campoamor.

Además, en A Coruña hay la posibilidad de adquirir hasta 50 dorsales 100% solidarios a favor de ACADAR, la Asociación de Mulleres con Discapacidade de Galicia www.acadar.org. La Z Zurich Foundation aportará el 50% de la cantidad total que se recaude para este proyecto y para cada uno de los ocho proyectos solidarios locales del circuito.

Este año se ha creado una nueva iniciativa para seguir conociendo proyectos solidarios y sociales y apoyando sus causas. Bajo el título de +SolidariAs presentaremos una ONG en cada ciudad por la que pasa el circuito. En A Coruña estaremos con Ecos Do Sur, una ONG que reúne a las personas en torno a un propósito común: hacer que las migraciones fructifiquen en una sociedad más próspera, más justa y orgullosa de su diversidad. http://www.ecosdosur.org

Además de las inscripciones tanto para las carreras “físicas”, también será posible inscribirse gratuitamente a las carreras “virtuales” de las nueve ciudades sedes del circuito nacional, que permitirá a las corredoras que lo deseen sumar los 5 kilómetros de manera individual en cualquier lugar del mundo. La inscripción a la prueba virtual también incluirá la opción de poder recibir la camiseta Oysho oficial de la Carrera de la Mujer 2022.

Las esperadas camisetas que lucirán las mujeres participantes tanto en las pruebas físicas como en las virtuales han sido diseñadas y producidas por Oysho con tejido 100% reciclado, con el objetivo de ofrecer la mejor calidad a las participantes y siendo coherente con los valores de marca y compromiso medioambiental, incluidos dentro la política de Responsabilidad Corporativa del grupo Inditex. El nuevo diseño para 2022 incorpora el lema “Tu dorsal suma” como homenaje al papel proactivo de la Marea Rosa en su apoyo constante a todas las causas solidarias que se desarrollan año tras año a nivel nacional y, también, a nivel local en cada una de las carreras.

En A Coruña, además de los colaboradores de todo el circuito, sumamos a la Fundación San Rafael y Northius como sponsor locales.

La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana 2022 cuenta con el patrocinio principal de Central Lechera Asturiana, Oysho y Banco Santander, el apoyo de Michelin, TotalEnergies, Marlene, Zurich Seguros y Solán de Cabras, y la colaboración del Ayuntamiento de A Coruña.

Entre los objetivos prioritarios se mantiene el esfuerzo por incorporar a las mujeres de todas las edades a la práctica habitual del deporte, luchar contra el cáncer y concienciar sobre la importancia de la prevención, así como promover hábitos de vida saludables para evitarlo en la medida de lo posible, y combatir la violencia de género y las desigualdades sociales y educativas que sufren las mujeres.

Todas las mujeres lucirán el 016 en sus dorsales en las carreras físicas, que es el teléfono de atención a las víctimas de violencia machista y que no deja huella en la factura telefónica.

Patrocinadores del circuito

Colaboradores del circuito