Santander
Oysho

Transparencia

ENTIDAD

La Carrera de la Mujer está organizada por Sport Life Ibérica con NIF A82090952, una sociedad que en 2026 cumplirá 75 años. Se le aplica la Ley de Sociedades de Capital (vigente desde el 1 de septiembre de 2010), cuyo texto refundido se aprobó por Real Decreto Legislativo 1/201 O, de 2 de julio, Código de Comercio y disposiciones complementarias.

Las actividades de Sport Life Ibérica se centran en las áreas de la movilidad y el deporte, e incluyen, la organización de eventos deportivos que persiguen acercar a las personas a la práctica deportiva y fomentar hábitos saludables apoyando diferentes causas sociales.

Las cuentas son públicas y están depositadas en el Registro Mercantil.

En la actualidad son auditadas por el equipo de auditoría de Capital Auditors and Consultants, S.L. Registro Oficial de Auditores de Cuentas n• S1886. NIF B-85296754. (años 2.023 y 2.024) y anteriormente por PricewaterhouseCoopers Auditores, S.L. Registro Oficial de Auditores de Cuentas n• S0242 (años 2020, 2021,2022)

 

ORGANIZACIÓN

La sociedad está dirigida por un Consejo de Administración formado por 3 personas trabajadoras en la misma, renovadas en sus cargos en 2024 y 2.025. Los cargos por formar parte del consejo no están remunerados.

 

María Wandosell Presidenta

Francisco Chico Vocal

Carlos Martínez Vocal

 

OBJETIVO DE LA CARRERA DE LA MUJER. SOMOS UN EVENTO DEPORTIVO

La Carrera de la Mujer es el mayor evento deportivo femenino en Europa, y también es un referente internacional de apoyo solidario a entidades de todo tipo. Su objetivo tras 21 años de historia sigue siendo promocionar la práctica del running y del ejercicio aeróbico entre todas las mujeres, promover la salud y concienciar sobre la importancia del ejercicio y los buenos hábitos para una vida más saludable y dar visibilidad a causas de apoyo a la mujer como, combatir la violencia de género y las desigualdades sociales y educativas que sufren las mujeres en todos los ámbitos.

 

HISTORIA DE LA CARRERA DE LA MUJER: FOMENTANDO LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LOS HÁBITOS SALUDABLES ENTRE LAS MUJERES

Más de 1.500.000 mujeres han conformado la Marea Rosa en todas las ediciones, en las 154 carreras celebradas desde la primera que tuvo lugar en Madrid en el año 2004 hasta final de 2024, a pesar del parón post pandemia. La Carrera de la Mujer es referente internacional de activación de la participación femenina en actividades deportivas, pionera en España, y tiene un marcado carácter solidario a favor de entidades de todo tipo relacionadas con la mujer.

Desde hace 21 años, el porcentaje de mujeres que participan en carreras populares en general ha subido del 7% a casi el 40%, y uno de los factores más importantes, no el único, para que se incorporen las chicas a las carreras ha sido que muchas han empezado a correr para tomar parte en una de nuestras carreras.

 

DONACIONES Y APORTACIONES A LA AECC y OTRAS ORGANIZACIONES

Al finalizar 2025, habremos donado 2 millones de euros a distintas causas solidarias.

Desde su nacimiento, además de promover el deporte femenino, la Carrera de la Mujer tiene un marcado carácter solidario y social. En 2024, la entidad que ha recibido una mayor aportación ha sido la Asociación Española Contra el Cáncer, principal entidad beneficiada en estas más de dos décadas de Carrera de la Mujer.

En este 2025, al finalizar el circuito se realizará una aportación a la Asociación Española Contra el Cáncer de 90.000 euros, a estos se suman cantidades menores de acciones locales hasta completar la cifra del cuadro.

 

OTROS PROYECTOS SOLIDARIOS

Otros proyectos solidarios y científicos reciben el resto de las aportaciones de este pasado 2024 y en 2025 como detallaremos a continuación.

Por ejemplo, los cuatro principales proyectos de colaboración a nivel nacional son la Fundación GEICAM, líderes en investigación en cáncer de mama, Wanawake Mujer que lucha contra la mutilación genital femenina y otras formas de violencia hacia las mujeres, Intravenus y la Asociación Clara Campoamor que defiende los derechos de la mujer en todos los ámbitos.

A través de la venta íntegra de dorsales 100% solidarios y las aportaciones en cada ciudad, un total de 9 ONG’s locales reciben cantidades que podréis ver más adelante en el cuadro (ALANNA Valencia, Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico, Fundación Sandra Ibarra de Madrid, Asamma Vitoria, Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico, Asociación de Mulleres con Discapacidade de Galicia ACADAR, AMAC-GEMA Zaragoza, Associació de Dones Ca l’Aurèlia de Barcelona, y Amama Sevilla).

También se han recaudado las cantidades que veréis en el cuadro donde explicamos las cifras, con los talleres y actividades de las distintas ferias y recogida de dorsales en las 9 ciudades, donde también entidades como Intermon Oxfam se han beneficiado de espacio gratuito y de montajes de stand gracias a los cuales han logrado 62 nuevas socias, y también se han instalado stands propios de merchandising social en los que han trabajado mujeres víctimas de trata.

Asimismo, los 9 proyectos locales beneficiarios del programa +Solidarias (Mamás en Acción, Ecca Social, Asociación de Afectadas de Endometriosis de Valencia, AECOSAR, La Sonrisa de María, Adelprise, Galbán, Bolboretas, Atades, Limfacall, Asdent y Acción de Voluntariado) y las 9 ONG’s de cada ciudad también han contado con stands y espacios gratuitos instalados en todas las ferias de la corredora.

No hemos contabilizado en el cuadro los 500 dorsales donados a grupos de mujeres refugiadas de CEAR y ACNUR y otras asociaciones, que han participado de forma activa en las nueve carreras, como ayuda a la integración y empoderamiento de mujeres refugiadas y en situación de vulnerabilidad en nuestro país.

En este apartado, habría que sumar las campañas de comunicación y concienciación cuyo valor e impacto económico no sumamos en el cuadro.

 

DORSAL 016 y 112

Tanto en las carreras físicas como en las virtuales que se celebran de manera paralela todas las participantes lucirán de nuevo el dorsal 016 para ayudar en la difusión y conocimiento del teléfono de atención a las víctimas de violencia de género que no deja rastro en la factura del móvil, aunque sí que hay que borrar el registro de la llamada del listado de llamadas.

En Gran Canaria, las mujeres lucirán el 112 en lugar del 016, que es el teléfono que en las Islas Canarias atiende a las víctimas de violencia machista.

 

DONACIÓN DE DORSALES A MUJERES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN

Aunque hemos regalado dorsales desde la primera edición a distintos grupos de mujeres, desde 2023, un grupo de mujeres apoyadas por ACNUR y CEAR corren cada carrera invitadas por la organización.

Este tipo de iniciativas son valiosas para crear vínculos entre las participantes y con el territorio de acogida. Además, esta acción es fundamental por el empoderamiento y la fuerza que aportan a las corredoras y la gran labor de sensibilización que lleva a cabo y que ayuda a que poco a poco más personas conozcan la enorme tarea que llevan a cabo entidades como ACNUR o CEAR en todo el territorio español.

 

MERCHANDISING SOCIAL

Se ha vuelto a desarrollar el proyecto de merchandising social #MásQueUnaMuñeca de la mano de Wanawake Mujer que ha dado empleo directo a 8 mujeres supervivientes de trata y violencia sexual. Cerramos el circuito con la confirmación que nuestra apuesta por la responsabilidad social continúa dando sus frutos.

El proyecto “Más que Una Muñeca” se afianza como una propuesta que ofrece alternativas laborales reales a mujeres que han sobrevivido a cualquier tipo de violencia, especialmente trata con fines de explotación laboral y sexual. además, hemos querido rendir homenaje a la Mujer en la Ciencia, creando la muñeca científica para seguir visibilizando la importancia que tienen las mujeres y el trabajo que realizan en diversos ámbitos.

Oportunidad, visibilidad, participación, empatía, igualdad y solidaridad son las máximas de una propuesta que queremos continuar con el apoyo de todas las corredoras, superando para 2025 las más de 1.200 muñecas que se han vendido y lucido este año.

Sabemos la importancia que tiene el poder ofrecerles a estas mujeres este acercamiento al mercado laboral, acompañándolas y haciendo posible que adquieran habilidades, competencias y una experiencia laboral que les servirá para lograr abrir esa puerta hacia el camino de la inclusión. Una iniciativa de la que todas las corredoras formarán parte este año con su participación en la carrera, porque la Marea Rosa representa muchas cosas, pero, sobre todo, sororidad.

La colección #másqueunamuñeca es el merchandising social del Circuito de la Carrera de la Mujer junto a Wanawake y Proyecto Esperanza. Estas muñecas, a la venta por 3,5€, son una oportunidad de acceder al mercado laboral para decenas de mujeres supervivientes de trata con fines de explotación y de violencia de género. Gracias a ellas, estas mujeres pueden convertirse en ciudadanas con plenos derechos a través de un trabajo digno. 

Hacemos una apuesta también por la educación y la sensibilización a través de los “Paper Toy” (juguete de papel), para regalar “tiempo en familia” y sensibilizar respecto a la igualdad de género. Es un recortable de los modelos de muñeca, cuyo resultado final es "otro objeto" con volumen, que llevará asociados contenidos de sensibilización y que servirá de recuerdo.

Transparencia

MAUA, FLORES PARA LA IGUALDAD

Un año más, Wanawake Mujer y Carrera de la Mujer unen fuerzas para promover la igualdad y combatir todas las formas de violencia que se ejercen sobre las mujeres y las niñas, especialmente tres de las más duras: mutilación genital femenina (MGF), matrimonio infantil (MI) y trata con fines de explotación (TFE).

 

CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN Y +SolidariAs

Además del dinero recaudado o invertido directamente, la organización realiza una campaña de comunicación y concienciación durante todo el año a través de los canales propios (web y redes sociales), medios oficiales en cada una de las 9 ciudades y también en el resto de los medios de comunicación tradicionales, cuyo objetivo es empoderar y dar visibilidad a la mujer en todas las áreas.

Por segundo año, se mantiene la iniciativa para seguir conociendo proyectos solidarios y sociales y apoyando sus causas. Bajo el título de +SolidariAs presentaremos una ONG en cada ciudad por la que pasa el circuito.

 

¿POR QUÉ EL COLOR ROSA?

La Carrera de la Mujer no siempre ha regalado con los dorsales una camiseta de color rosa. Hemos ido variando y pasando del blanco al azul y al morado. El motivo de usar camisetas rosas es doble. Por un lado, es el color oficial de los lazos que tradicionalmente se han empleado en la concienciación de la prevención y lucha del cáncer de mama y, por otro, es el color que año tras año ELIGEN las mujeres en la encuesta de satisfacción que hacemos al finalizar cada edición entre todas las participantes.

Estas son las estadísticas de la elección en 2024:

Rosa

72,10%

Morada

11,60%

Blanca

3,13%

Naranja

3,13%

Amarillo

1,88%

Azul

1,88%

Roja

1,88%

Negra

1,88%

Verde

1,57%

Otro color

0,63%

Marrón

0,31%

 

ACCIONES SOLIDARIAS DE LA CARRERA DE LA MUJER VALORADAS

La Carrera de la Mujer es un circuito de carreras que se celebra a lo largo de todo el año en diferentes ciudades de España donde se realizan acciones solidarias también locales. Las acciones que ha realizado la carrera en defensa de las diferentes causas que apoya las podéis ver valoradas a continuación.

En 2.024, las aportaciones solidarias fueron las siguientes a lo largo de todo el circuito:

Proyecto

Donación año 2024

WEB

 

 

 

CEAR (donación de 125 dorsales Gran Canaria, Valencia, Madrid y Sevilla)

1.743,75 €

https://www.cear.es/

 

 

 

PROYECTO ESPERANZA (donación de 20 dorsales en Madrid)

279 €

https://www.proyectoesperanza.org/

 

 

 

Fundación FEDERICO OZANAM (donación 20 dorsales en Zaragoza)

279 €

https://www.ozanam.es/

 

 

 

ATADES (donación 30 dorsales en Zaragoza)

418,50 €

https://www.atades.org/

 

 

 

ECCA Social (cesión y montaje de stand en feria Gran Canaria)

550 €

https://eccasocial.org/

 

 

 

ACCM (cesión y montaje de stand en feria y zona meta Gran Canaria)

1.350 €

https://www.accmyg.org/ 

 

 

 

AECC Las Palmas (cesión y montaje de stand en feria y zona meta Gran Canaria)

1.350 €

https://www.contraelcancer.es/es    

 

 

 

AECMM (cesión y montaje de stand en feria y zona meta Gran Canaria)

1.350 €

https://www.cancermamametastasico.es/ 

 

 

 

ACNUR (donación de 317 dorsales )

4.422 €

https://www.acnur.org/

 

 

 

Wanawake Mujer - Contratación de mujeres supervivientes de trata

3.772 €

https://wanawake.es/

 

 

 

Proyecto Merchandising social (Amaranta, Proyecto Esperanza, Mestura, Fundación Ana Bella)

1.500 €

https://wanawake.es/

 

 

 

ALANNA

1.051 €

https://www.alanna.org.es/

 

 

 

Fundación Sandra Ibarra

3.117 €

https://fundacionsandraibarra.org/

 

 

 

ASAMMA

1.675 €

https://asamma.org/

 

 

 

AECMM

2.950 €

https://asociaciongalban.org/

 

 

 

ACCM

2.371 €

https://www.accmyg.org/  

 

 

 

ACADAR

2.045 €

https://www.acadar.org/es_ES/

 

 

 

AMAMA

4.000 €

https://amama-sevilla.es/

 

 

 

AMAC-GEMA

4.095 €

https://mujerycancer.org/

 

 

 

En Ca L'Aurelia

4.355 €

https://calaurelia.cat/

 

 

 

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER

86.628 €

https://www.contraelcancer.es/es

 

 

 

GEICAM

1.284,00 €

https://www.geicam.org/

 

 

 

CLARA CAMPOAMOR

1.000,00 €

https://claracampoamor.eu/

 

 

 

WANAWAKE

1.274,00 €

https://wanawake.es/

 

 

 

INTRAVENUS

1.000,00 €

https://intra-venus.org/

 

 

 

INTERMÓN OXFAM (cesión y montaje de stand en ferias de Valencia, Madrid, Barcelona y Sevilla)

2.350 €

https://www.oxfamintermon.org/es/

 

 

 

ALANNA (cesión y montaje de stand en feria Valencia)

750 €

https://www.alanna.org.es/ 

 

 

 

AECC Valencia (cesión y montaje de stand en feria y zona meta Valencia)

2.250 €

https://www.contraelcancer.es/es

 

 

 

AECMM (cesión y montaje de stand en zona meta Valencia)

1.500 €

https://www.cancermamametastasico.es/

 

 

 

Fundación Sandra Ibarra (cesión y montaje de stand en feria y zona meta Madrid)

5.950 €

https://fundacionsandraibarra.org/

 

 

 

AECC Madrid (cesión y montaje de stand en feria y zona meta Madrid)

5.€950

https://www.contraelcancer.es/es

 

 

 

AECMM (cesión y montaje de stand en zona meta Madrid)

5.000 €

https://www.cancermamametastasico.es/

 

 

 

Asamma (cesión y montaje de stand en feria y zona meta Vitoria)

1.400 €

https://asamma.org/

 

 

 

Adelprise (cesión y montaje de stand en feria y zona meta Vitoria)

1.400 €

https://www.adelprisealava.com/

 

 

 

AECC Vitoria (cesión y montaje de stand en feria y zona meta Vitoria)

1.400 €

https://www.contraelcancer.es/es

 

 

 

Asociación CLARA CAMPOAMOR (cesión y montaje de stand en feria Vitoria, Madrid y Barcelona)

2.650 €

https://claracampoamor.eu/

 

 

 

Asociación CLARA CAMPOAMOR (cesión y montaje de stand en meta Vitoria)

800 €

https://claracampoamor.eu/

 

 

 

GALBÁN contra el cáncer infantil (cesión y montaje de stand en feria Gijón)

600 €

https://asociaciongalban.org/

 

 

 

DOWN Principado de Asturias (cesión y montaje de stand en feria Gijón)

600 €

https://www.downasturias.org/

 

 

 

AECOSAR (cesión de espacio para furgoneta estudio densidad osea en feria de Madrid)

1.100 €

https://www.aecosar.es/

 

 

 

INTRAVENUS (cesión y montaje de stand en feria Madrid)

950 €

https://intra-venus.org/

 

 

 

Fundación Española Deporte Seguro (cesión y montaje de stand en feria Madrid)

1.100 €

https://fundaciondeporteseguro.org/

 

 

 

AECC Barcelona (cesión y montaje de stand en feria y zona meta Barcelona)

6.100 €

https://www.contraelcancer.es/es

 

 

 

Asdent (cesión y montaje de stand en feria Barcelona)

1.100 €

https://www.instagram.com/asdent/?hl=es

 

 

 

En Ca L'Aurelia (cesión y montaje de stand en feria Barcelona)

1.100 €

https://calaurelia.cat/

 

 

 

Limfacall (cesión y montaje de stand en feria Barcelona)

1.100 €

https://limfacall.org/

 

 

 

AECC Zaragoza (cesión y montaje de stand en feria y zona meta Zaragoza)

2.650 €

https://www.contraelcancer.es/es

 

 

 

AMAC-GEMA (cesión y montaje de stand en feria y zona meta Zaragoza)

2.650 €

https://mujerycancer.org/

 

 

 

AECMM (cesión y montaje de stand en zona meta Zaragoza)

2.000 €

https://www.cancermamametastasico.es/

 

 

 

ATADES (cesión y montaje de stand en feria Zaragoza)

650 €

https://www.atades.org/

 

 

 

Fundación Isabel Martín (cesión y montaje de stand en feria Zaragoza)

650 €

https://fundacionisabelmartin.es/

 

 

 

AECC A Coruña (cesión y montaje de stand en feria y zona meta A Coruña)

2.100 €

https://www.contraelcancer.es/es 

 

 

 

ACADAR (cesión y montaje de stand en feria y zona meta A Coruña)

2.100 €

https://www.acadar.org/es_ES/

 

 

 

BOLBORETAS - Dragon Boat A Coruña (cesión y montaje de stand en feria y zona meta A Coruña)

2.100 €

https://www.bolboretas.es/

 

 

 

AECC Sevilla (cesión y montaje de stand en feria y zona meta Sevilla)

2.200 €

https://www.contraelcancer.es/es

 

 

 

AMAMA Sevilla (cesión y montaje de stand en feria y zona meta Sevilla)

2.200 €

https://amama-sevilla.es/

 

 

 

AECMM (cesión y montaje de stand en zona meta Sevilla)

1.500 €

https://www.cancermamametastasico.es/ 

 

 

 

Fundación Ana Bella (cesión y montaje de stand en feria Sevilla)

500 €

https://www.fundacionanabella.org/

TOTAL

194.359 €

 

 

Entre enero a junio de 2025, (primeras carreras del circuito anual) las acciones solidarias realizadas son las siguientes.

 

Proyecto

Donación año 2025

Dirección

 

 

 

ALANNA

2.070 €

https://www.alanna.org.es/

 

 

 

Fundación Sandra Ibarra

5.754 €

https://fundacionsandraibarra.org/

 

 

 

ASAMMA

1.990 €

https://asamma.org/

 

 

 

GALBÁN contra el cáncer infantil

2.131 €

https://asociaciongalban.org/

 

 

 

ACCM

3.156 €

https://www.accmyg.org/  

 

 

 

Associació Horta Sud (afectados DANA)

10.591 €

https://fundaciohortasud.org/

2000 dorsales donación varias asociaciones pueblos afectados por la Dana

27.900 €

VER NOTICIA

 

 

 

Fundación A LA PAR

730 €

https://alapar.ong/

 

 

 

Aportación ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER

92.336 €

https://www.contraelcancer.es/es

 

 

 

GEICAM

1.503 €

https://www.geicam.org/

 

 

 

Asociación CLARA CAMPOAMOR

1.000 €

https://claracampoamor.eu/

 

 

 

WANAWAKE

1.618 €

https://wanawake.es/

 

 

 

ACNUR (donación de dorsales Gran Canaria, Madrid, Vitoria y Coruña)

1.436 €

https://www.acnur.org/

 

 

 

INTERMÓN OXFAM (cesión y montaje de stand en ferias de Valencia y Madrid)

1.300 €

https://www.oxfamintermon.org/es/

 

 

 

CEAR (donación de 35 dorsales en Gran Canaria)

488 €

https://www.cear.es/

 

 

 

Wanawake Mujer - Contratación de mujeres supervivientes de trata

3.600 €

https://wanawake.es/

 

 

 

Proyecto Merchandising social (Wanawake, Amaranta, Proyecto Esperanza, Mestura)

1.250 €

https://wanawake.es/ 

 

 

 

Te acompañamos (cesión y montaje de stand en feria Gran Canaria)

550 €

https://www.teacompanamos.org/

 

 

 

Dragon Boat Valencia (cesión y montaje de stand en feria Valencia)

800 €

http://dragonboatvalencia.es/

 

 

 

Asociación La Higuera (cesión y montaje de stand en feria Madrid)

1.050 €

https://www.instagram.com/lahiguera_asociacion/

 

 

 

Instituto Ramón y Cajal de investigación sanitaria (cesión y montaje de stand en feria Madrid)

1.050 €

https://www.irycis.org/es/

 

 

 

Maite Ta Bizi (cesión y montaje de stand en feria y zona meta Vitoria)

1.350 €

https://www.maitetabizi.org/

 

 

 

Asociación Corazones solidarios Asturias (cesión y montaje de stand en feria y zona meta Gijón)

1.600 €

https://www.facebook.com/corazonessolidariosasturias/?locale=es_ES

 

 

 

PROYECTO ESPERANZA (donación de 20 dorsales)

279 €

https://www.proyectoesperanza.org/

 

 

 

Fundación FEDERICO OZANAM (donación 20 dorsales)

279 €

https://www.ozanam.es/

 

 

 

ALANNA (cesión y montaje de stand en feria Valencia)

800 €

https://www.alanna.org.es/ 

 

 

 

AECC Valencia (cesión y montaje de stand en feria y zona meta Valencia)

2.300 €

https://www.contraelcancer.es/es 

 

 

 

AECMM (cesión y montaje de stand en zona meta Valencia)

1.500 €

https://www.cancermamametastasico.es/

 

 

 

Fundación Sandra Ibarra (cesión y montaje de stand en feria y zona meta Madrid)

6.050 €

https://fundacionsandraibarra.org/

 

 

 

AECC Madrid (cesión y montaje de stand en feria y zona meta Madrid)

6.050 €

https://www.contraelcancer.es/es  

 

 

 

AECMM (cesión y montaje de stand en zona meta Madrid)

5.000 €

https://www.cancermamametastasico.es/

 

 

 

Asamma (cesión y montaje de stand en feria y zona meta Vitoria)

1.350 €

https://asamma.org/

 

 

 

AECC Vitoria (cesión y montaje de stand en feria y zona meta Vitoria)

1.350 €

https://www.contraelcancer.es/es   

 

 

 

Asociación CLARA CAMPOAMOR (cesión y montaje de stand en feria y zona meta Vitoria)

1.350 €

https://claracampoamor.eu/

 

 

 

GALBÁN contra el cáncer infantil (cesión y montaje de stand en feria y zona meta Gijón)

1.600 €

https://asociaciongalban.org/

 

 

 

ACCM (cesión y montaje de stand en feria y zona meta Gran Canaria)

1.350 €

https://www.accmyg.org/ 

 

 

 

AECC Las Palmas (cesión y montaje de stand en feria y zona meta Gran Canaria)

1.350 €

https://www.contraelcancer.es/es    

 

 

 

AECMM (cesión y montaje de stand en feria y zona meta Gran Canaria)

1.350 €

https://www.cancermamametastasico.es/ 

 

 

 

TOTAL

197.211 €

 

 

CUENTAS

Como hemos comentado anteriormente, nuestras cuentas son públicas y están depositadas en el Registro Mercantil.

En la actualidad son auditadas por el equipo de auditoría de Capital Auditors and Consultants, S.L. Registro Oficial de Auditores de Cuentas n• S1886. NIF B-85296754. (años 2.023 y 2.024) y anteriormente por PricewaterhouseCoopers Auditores, S.L. Registro Oficial de Auditores de Cuentas n• S0242 (años 2020, 2021,2022).

Las actividades que realiza la sociedad, entre ellas la organización de carreras como La Carrera de la Mujer, se vieron impactadas por la pandemia, con unos costes crecientes por la inflación y unos ingresos muy reducidos. Las consecuencias de esta situación prolongada durante años se ven reflejadas en los resultados.

A pesar de ello, y a las dificultades de hacer carreras en todo este periodo, (que afrontaron los trabajadores junto con la dirección con mucho esfuerzo y cariño), la sociedad ha seguido organizando carreras que, como hemos comentado, tienen el propósito principal de fomentar hábitos de vida saludable y, además, ha seguido colaborando con diferentes causas solidarias como habéis podido ver.

Aquí os mostramos las cuentas auditadas de los últimos 5 años que reflejan la situación comentada.

Cuentas

2.020

2.021

2.022

2.023

2024*

Ingresos

10.976.472

9.040.767

11.016.530

10.802.853

10.656.342

Gastos

11.728.909

9.503.019

11.712.922

10.985.317

10.653.297

Resultado

-752.437

-462.252

-696.392

-182.464

3.045

*2.024 auditadas pendientes de Depósito en Registro Mercantil

Para ti...

Title Sponsor

Gold Sponsors

Silver Sponsors

Bronze Sponsors

Mensajería oficial

MRW

Tren oficial

Renfe

Beneficiarios