El pasado 10 de abril Valencia acogió la primera etapa de esta carrera solidaria, que vuelve a la normalidad con el apoyo de COSMO como televisión oficial.
En 2022 la Carrera de la Mujer vuelve a la normalidad de la mano de COSMO. Un año más, el canal participa como televisión oficial del evento femenino más grande de Europa, que celebrará sus ocho pruebas en los fines de semana en los que tradicionalmente se venía organizando.
La Carrera de la Mujer arrancó presencialmente en Valencia el pasado domingo 10 de abril. Y como es habitual, el canal tuvo presencia física en la prueba con nuestro conocido ARCO COSMO. Allí emplazamos un cronómetro gigante, un fotógrafo y un animador para que todas las corredoras pudieran descargar su foto de la carrera. Tomando como referencia su tiempo personal, marcado en el cronómetro del ARCO COSMO, las asistentes a la carrera ya pueden descargar la foto de su participación en nuestra web https://www.canalcosmo.es/carrera-de-la-mujer.
La Carrera de la Mujer nació en 2004 y COSMO colabora activamente con este evento desde 2005. Además de promocionar y dar a conocer esta competición solidaria y reivindicativa en todos sus soportes, COSMO está físicamente en las diferentes pruebas con el ARCO COSMO, uno de los puntos de referencia en la Carrera de la Mujer. Además, cuatro ciudades, Valencia, Madrid, Zaragoza y Barcelona, contarán con un cronómetro gigante, un fotógrafo y un animador que intentará que las participantes pasen el mejor rato posible mientras cruzan este hito y les hacen la foto. Asimismo, COSMO sorteará 20 mochilas en cada una de las ocho competiciones.
La siguiente cita de la Carrera de la Mujer será en Madrid el 8 de mayo con 30.000 dorsales disponibles. Vitoria-Gasteiz el 5 de junio y Gijón el 19 del mismo mes son las siguientes paradas de la Marea Rosa antes del parón veraniego. La actividad se retoma con la cita de A Coruña el 25 de septiembre. Sevilla acoge su carrera el 9 de octubre y Zaragoza toma el relevo el 23 de octubre. Barcelona cerrará el 2022 también con 30.000 dorsales el domingo 6 de noviembre. Ya están abiertas las inscripciones para las primeras carreras a través de la web www.carreradelamujer.com. También será posible inscribirse gratuitamente en las carreras virtuales de las ocho ciudades sedes del circuito nacional, lo que permitirá a las corredoras que lo deseen sumar los 5 kilómetros de manera individual en cualquier lugar del mundo.
Tras un 2020 sin pruebas físicas y un 2021 con un formato mixto, este año la Carrera de la Mujer amplía sus cupos de participación para regresar a las cifras de 2019, cuando 130.000 mujeres se pusieron el dorsal. También se retomarán las actividades paralelas que se han visto condicionadas o suspendidas por la pandemia del coronavirus siempre y cuando las circunstancias sanitarias lo permitan.
Entre los objetivos prioritarios de la Carrera de la Mujer se mantiene el esfuerzo por incorporar a las mujeres de todas las edades a la práctica habitual del deporte, luchar contra el cáncer y concienciar sobre la importancia de la prevención, promover hábitos de vida saludables para evitarlo en la medida de los posible, y combatir la violencia de género y las desigualdades sociales y educativas que sufren las mujeres en todos los ámbitos.
La carrera realizará una donación al final del circuito a la Asociación Española Contra el Cáncer y seguirá apoyando económicamente a tres fundaciones centradas en proteger a las mujeres en distintos ámbitos: Wanawake Mujer, Fundación GEICAM y Clara Campoamor. Todas las mujeres lucirán el 016 en sus dorsales en las carreras físicas, el teléfono de atención a las víctimas de violencia machista que no deja huella en la factura telefónica.